Osaka, Castillos en el Cielo

IMG_20250226_140946

.
Osaka es la ciudad donde los takoyaki son más demandados que el pulpo a la gallega en España, y donde los neones compiten en brillo con el mismísimo sol naciente.

Osaka, en sus inicios, era conocida como Naniwa, un nombre que suena a personaje de manga. Allá por el siglo V, ya era un importante centro comercial, algo así como el Wall Street de la época, pero con menos trajes y más kimonos.

IMG_20250226_134748

.
Osaka fue capital de Japón durante un breve periodo, ya que en el 745 la capitalidad fue transferida a la actual Kyoto, pero su importancia económica se mantuvo por ser una vía marítima esencial entre China, Corea y Japón.

Uno de los personajes más importantes de la historia de Osaka fue Toyotomi Hideyoshi, un shogun o señor de la guerra conocido como el Napoleón de Japón por sus delirios de grandeza, que decidió construir en 1583, para demostrar su poder y unificar Japón, un castillo tan ostentoso que hasta eclipsaba al sol.

IMG_20250226_140357

.
El Castillo de Osaka, una maravilla arquitectónica que ha sido objeto de más remakes, reboots y spin off que algunas series de Netflix, y testigo de más dramas que una telenovela latinoamericana, es hoy uno de los mayores atractivos de la ciudad y el monumento más visitado de Japón.

Otro punto de interés de la ciudad, no tan espectacular como el castillo pero sí más iluminado es Dotonbori, el Times Square de Osaka, pero con más comida y menos superhéroes. Un lugar donde los neones te saludan, los olores te seducen y las multitudes te abrazan, a pesar de la aversión de los japoneses por el contacto físico.

PANO_20250226_142111

.
Aquí se encuentra el famoso Glico Running Man, un deportista que lleva desde 1935 corriendo sin cansarse, toda una inspiración para los atletas japoneses y un toque de atención a los perezosos.que prefieren unos takoyakis con una cerveza Dotonbori.

IMG_20250227_140118

.
Otros lugares recomendables en una visita a Osaka son, sin orden de importancia, que cada turista/viajero es un mundo, los siguientes:

Shinsekai: Un barrio que parece sacado de una película de ciencia ficción retro. La Torre Tsutenkaku, un monumento a la nostalgia, se alza sobre un mar de luces y puestos de kushikatsu (brochetas fritas) y tiene un mirador al aire libre recomendable al atardecer. Un lugar donde el tiempo se detuvo en los años 50, y donde uno puede sentirse como un viajero en el tiempo emulando a Marty McFly.

.

IMG_20250226_154958

.

IMG_20250226_165057

.
Umeda: El distrito de los rascacielos, donde uno puede sentirse como una hormiga entre gigantes de cristal. El Umeda Sky Building, con su jardín flotante y diseño extravagante ofrece unas vistas espectaculares (y caras) de la ciudad, desde su mirador de la planta 40, pero la buena noticia para mochileros de bajo presupuesto es que pueden subir gratis hasta la planta 39.

IMG_20250226_161958

.
Namba: El paraíso de los compradores, donde uno puede encontrar de todo, desde kimonos hasta gadgets futuristas. Un lugar donde las tarjetas de crédito tiemblan y las carteras se vacían en un visto y no visto.

En la parte menos materialista y más espiritual, Osaka cuenta con algunos templos muy recomendables.

Templo Shitennoji: El abuelo de los templos. Este templo, fundado en el siglo VI, es como el abuelo sabio de todos los templos de Osaka. Ha visto pasar emperadores, samuráis y, ahora, turistas con cámaras.

IMG_20250227_123907

.
Aunque ha sido reconstruido varias veces (los incendios y las guerras tienen esa mala costumbre), aún conserva su encanto ancestral, con su pagoda de cinco pisos, que se alza como un faro de paz en medio de la ciudad y el jardín Gokuraku-jodo, un remanso de tranquilidad donde uno puede meditar o simplemente echarse una siesta.

P2270039

.
Santuario Sumiyoshi Taisha: El guardián de los marineros. Este santuario, dedicado a los dioses del mar, es un punto de atraccion para todos los amantes del mar.

Su arquitectura, de estilo Sumiyoshi-zukuri, te transporta a otra época. Sus distintivos puentes arqueados, conocidos como Sorihashi, son tan fotogénicos que hasta los dioses se toman selfies con ellos.

IMG_20250227_130938

.
Santuario Tenmangu: El templo de los estudiantes. Este santuario, dedicado a Sugawara no Michizane, el dios de la educación, es como la biblioteca de Osaka. Los estudiantes acuden en masa para rezar por buenas notas y comprar amuletos de la suerte. Los ciruelos en flor de este templo anuncian la llegada de la primavera y multiplican el número de visitantes.

P2270050

.

P2270053

.
Santuario Yasaka Namba: Situado en el corazón del bullicioso distrito de Namba en Osaka, es un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo urbano.

Dedicado a Susanoo-no-Mikoto, la deidad sintoísta del mar y las tormentas, el santuario es conocido por su distintivo escenario de leones (shishimai-butai), una estructura única que se utiliza para las danzas rituales de leones.

IMG_20250401_123015

.
Este escenario es un símbolo de protección contra los malos espíritus y trae buena suerte. Se le conoce como el «Namba Bessho» (anexo de Namba) del famoso Santuario Yasaka de Kioto.

IMG_20250401_123620

.
Las visitas a los sitios anteriormente mencionados seguro que nos han despertado el apetito, y Osaka es conocida como «la cocina de Japón», y con razón. Aquí, la comida es un arte, una religión, una obsesión.

Los takoyaki (bolas de pulpo), los okonomiyaki (indescriptible, hay que probarlo), el yakiniku (barbacoa de carne autococinada), el Ikayaki (crepe relleno de calamar) y los kushikatsu (brochetas fritas de verdura, carne o pescado) son sólo algunas de las delicias que esperan a los paladares aventureros.

IMG_20250401_160735

.
Si quieres ver el album de fotos de Osaka haz clic aquí.

IMG_20250401_161021

.
Un seguro de viaje es muy recomendable para viajar tranquilo, yo por experiencia propia recomiendo Heymondo.

¡Hata pronto!. Carlos, desde Osaka, abril de 2025.